El diseño tridimensional es un mercado que ha sido explotado por diseñadores industriales y arquitectos, debido que la labor del diseño gráfico se orienta generalmente a cuestiones de diseño bidimensional o digital (como la página web). El diseño tridimensional es un área en la que se invierten fuertes sumas y de donde se obtienen ganancias considerables.
La intervención del diseñador gráfico muchas veces se limita sólo a la proyección gráfica de los espacios tridimensionales.El motivo por el cual el los diseñadores gráficos no intervenimos de lleno en estos proyectos es por el desconocimiento de los materiales para su ejecución, eso es lo que me motiva una crear este blog, para crear un espacio para el estudio de los materiales que se usan en las distintas áreas del diseño tridimensional como el estand, la escenografía y los exhibidores.
Madera y sus derivados
![]() |
Triplay |
![]() |
Elaboración de un panel de triplay |
La imagen anterior pertenece al video donde se muestra como se realiza un panel de triplay que puedes observar en la siguiente URL:
https://www.youtube.com/watch?v=RbcHSSpu5j8&list=TLgdoYMzWsHelKh-L9DgXkoYHfIZ_m723P
El siguiente video muestra las características de un panel para escenografía.
El triplay puede ser sustituido por materiales menos resistentes, pero más económicos con la salvedad de que no deberán exponerse al agua ya que eso podría deformarlos:
- MDF
- Conglomerado
El MDF
El MDF, es un aglomerado de fibras de madera de media densidad, las siglas MDF son la abreviatura del nombre en inglés Medium Density Fiberboard, este material es muy utilizado en muebles de baja calidad, es un producto que permite abaratar costos de producción, ya que le permite acabados muy vistosos como el laminado de melamina y el lacado. Existen en el mercado tableros de MDF con recubrimiento de melamina, pero no hay que olvidar que es un material muy absorbente y en contacto con la humedad puede hacer que la laca o el laminado se bote.
En el siguiente video se muestran algunas características de su fabricación y la apariencia que se logra a partir de acabados como el lacado y la melamina.
El MDF, es un aglomerado de fibras de madera de media densidad, las siglas MDF son la abreviatura del nombre en inglés Medium Density Fiberboard, este material es muy utilizado en muebles de baja calidad, es un producto que permite abaratar costos de producción, ya que le permite acabados muy vistosos como el laminado de melamina y el lacado. Existen en el mercado tableros de MDF con recubrimiento de melamina, pero no hay que olvidar que es un material muy absorbente y en contacto con la humedad puede hacer que la laca o el laminado se bote.
En el siguiente video se muestran algunas características de su fabricación y la apariencia que se logra a partir de acabados como el lacado y la melamina.
El conglomerado o aglomerado
Se obtiene a partir de pequeñas virutas o astillas de madera encoladas, a una proporción de 50 % virutas y 50 % de cola. Se fabrican de diversos tipos en relación al tamaño de la viruta. Debido a su conformación resultan más frágiles que el triplay.